Abominaciones criptográficas
Muy pronto luego de puesta en funcionamiento del Bitcoin las personas empezaron a crear formas similares de monedas usando las mismas tecnologías que conforman el bitcoin. El código abierto del Bitcoin permite que este sea modificado o copiado a discreción.
Por ejemplo, podemos tomar el código del bitcoin y cambiar la cantidad de moneda o token a ser emitida de 21 millones a 100 millones y dejar el resto de cosas exactamente igual. Luego publicamos el código y comenzamos a minar creando una nueva cadena de bloques y por lo tanto una nueva moneda.
Ya que la tecnología básica para el funcionamiento de estas monedas es la criptografía a estas monedas se les llama comúnmente criptomonedas. Las primeras de estas comenzaron a hacer su aparición en el 2011 y fueron promocionadas por sus creadores como formas alternativas o mejoradas del bitcoin y sus diferentes códigos comenzaron a ser cada vez mas diferentes del código original del bitcoin.
Estas también llegaron a adquirir precios en los mercados en linea y a se convirtieron en competencia para el Bitcoin. Actualmente la cantidad de criptomonedas se cuentan por miles.
Llegados a este punto surgen algunas preguntas:
¿Son algunas estas monedas mejor que el Bitcoin? ¿Que pasaría con el valor del Bitcoin si hay una moneda claramente superior? ¿Puede alguna de estas monedas eventualmente reemplazar al Bitcoin?
Un protocolo como http no puede ser remplazado por otro, no hay otro internet.
Blockchain; nuncas digas Bitcoin
Las criptomonedas fueron adoptadas rápidamente eran fáciles de crear, fáciles de emitir y fáciles de controlar únicamente creas la moneda creas una pagina web donde explicas su funcionamiento y buscas popularizarla hasta que esta entre a alguno de los mercados de intercambio de criptos y es comprada por suficientes personas los creadores que también son los emisores adquieren el dinero de los compradores.
Crear criptomonedas se convirtió en un gran negocio y llevó a la creación de muchos negocios creados por individuos, grupos, corporaciones y hasta los equipos de tecnología de instituciones financieras. Una pequeña marca de bebidas gaseosas locales puede crear una criptomoneda y si se comercia en cantidades suficientes se crea una burbuja y de pronto multiplica su capital 100 veces en cuestión de unos meses sin incrementar la venta de sus bebidas.
Rápidamente el antiguo mercado de corporaciones, negocios y medios de comunicación llegaron a la conclusión de que la revolución financiera no era el Bitcoin si no que lo era posibilidad de crear nuevas monedas y sus cadenas de bloques por lo que en los foros de internet y luego en los medios de comunicación se popularizo el término Blockchain para describir la nueva gran tecnología que permite a las corporaciones crear grandes cantidades de dinero, la palabra Bitcoin ligada a ideas subversivas de descentralización sería prácticamente prohibida en los reportes noticieros y las discusiones de los analistas financieros.
Impostores criptográficos
Otra criptomoneda nació de durante una lucha de poderes que llegó a su pico en el 2018, cuando el precio del bitcoin tubo su segundo pico en el 2017 la cantidad de usuarios y transacciones colmaron la red y esto hizo que las transacciones pendientes en el mempool tardaran días incluso semanas para ser incluidas en un bloque de la cadena. Se propusieron varias soluciones para escalar la capacidad de la red pero un grupo de desarrolladores impulsaron un hard fork para que los bloques fueran mas grandes y así poder incluir mas transacciones.
A su favor tenían el dominio de internet bitcoin.com (que algún desconocedor podría confundir con el centro de control del Bitcoin) y empresas de minería que controlaban cantidades del hash-rate cercanas al 50% lo cual les daría capacidades de seguridad en la red similares a la del Bitcoin, además por supuesto tenían el apoyo total de un Satochi-falso (conocido como faketoshi) que aseguraba ser la persona que escribió el papel blanco pero cuyas palabras, personalidad .
A este fork se le llamaría BitcoinSV (SV por Satoshi vision o visión de Satoshi ) aunque sus proponentes intentarían que fuera simplemente llamado “Bitcoin” con la intensión de confundir y dejar en el pasado el Bitcoin original, pero fué popularmente conocido como bitcoin-cash ya que la idea era tener transacciones rápidas para asegurarse que la funcionalidad del bitcoin permitiera transacciones rápidas y pequeñas que permitieran compras de artículos de bajo precio, osea “un bitcoin con el cual podamos comprarnos una taza de café”.
Sin embargo la comunidad de usuarios se mostró comprometida la descentralización del Bitcoin y cuando el hard fork ocurrió la adopción del BitconSV no sucedió, estas monedas se quedaron sin ser utilizadas o fueron vendidas para adquirir mas bitcoin y los bloques gigantes quedaron vacíos. El BitcoinSV tomó su lugar entre las otras criptomonedas centralizadas y controladas por un pequeño grupo de personas, su precio se desplomó con respecto al valor del Bitcoin y los mineros que habían apoyado el proyecto vieron económicamente inviable cumplir su compromiso y volvieron a minar el Bitcoin que nadie controla.
Eventualmente otras varias soluciones fueron propuestas en forma de soft forks y adoptadas voluntariamente por los usuarios para así poder usar el Bitcoin en transacciones pequeñas y rápidas sin afectar la descentralización que es fundamental si queremos que exista una moneda libre y cuyas reglas económicas básicas sean inmutables.
https://www.youtube.com/watch?v=g-bXfNzhae4
La criptomoneda del gobierno CBDC
Desde el punto de vista las gigantescas instituciones globales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, de oscuras instituciones con enormes poderes económicos como el Foro Económico Mundial o el Banco de pagos Internacionales o inclusive los bancos centrales de las potencias económicas como China y Estados Unidos la puesta en funcionamiento del del Bitcoin no fué un evento significativo, notable o peligroso.
Cuando el discurso del Bitcoin en contra de la emisión centralizada de dinero empezó a resonar en una pequeña parte de la población, los gobiernos reaccionaron de diferente manera, algunos intentaron prohibir su uso, otros ignoraron su existencia, otros promovieron el blockchain y las criptomonedas que son mas fáciles de regular, pero el Bitcoin como sistema nunca se vió realmente afectado, lo mas que esta acciones lograron fué un cambio temporal en el precio.
En teoría, había algo que sí podían hacer para quitarle su razón de ser y su valor económico al Bitcoin pero es algo que que no hicieron, el sistema bancario-estatal existente nunca dejó de imprimir dinero, nunca dejó de crear deuda y nunca dejo de quitarle el valor a sus propias monedas. En vez de esto las instituciones globales, crearon el marco jurídico para que los estados puedan crear su propia versión de una criptomoneda, la “Moneda Digital del Banco Central (CBDC por sus siglas en ingles).
Last updated