📖
Horizonte Bitcoin
  • Horizonte Bitcoin
  • Introducción
    • Prólogo
    • Sumario
  • parte 1
    • 1.1 El Dinero
      • Antes del dinero
      • ¿Que es el dinero?
      • El descubridor de precios
      • La religión del dinero
    • 1.2 La Pirámide
      • Deuda y humo
      • Economía Piramidal
      • Encadenamiento Digital
      • Dinero infinito, precios infinitos
    • 1.3 El Cartel
      • Cartel Global
      • Un patrón de medida inservible
      • Rebelión Criptográfica
  • parte 2
    • 2.1 Bitcoin y bitcoin
      • Alumbramiento en la red
      • Consenso Distribuido
      • Escasez digital
    • 2.2 Valor Distribuido
      • Hashing
      • Prueba de Trabajo
      • La cadena de Bloques
      • Reglas sin gobernador
    • 2.3 La Propiedad Definitiva
      • Transacciones de bitcoin
      • Billeteras
      • Inconfiscable: Las llaves privadas
  • parte 3
    • 3.1 ¿Cuanto vale un Bitcoin?
      • El mejor dinero
      • El valor de un bitcoin
      • Los ciclos del mercado
      • El precio final del Bitcoin
    • 3.2 Legalidad y subsistencia del Bitcoin
      • La ultra-legalidad del Bitcoin
      • Monedas de delincuentes
      • Juegas o pagas
      • Homo Continiens
    • 3.3 El nuevo Horizonte
      • Abominaciones criptográficas
      • En la agonía del nacimiento
      • Horizonte de posibilidades
Powered by GitBook
On this page
  1. parte 2
  2. 2.1 Bitcoin y bitcoin

Escasez digital

PreviousConsenso DistribuidoNext2.2 Valor Distribuido

Last updated 1 month ago

El protocolo de Bitcoin también asegura que los desafíos matemáticos generados para verificar las transacciones agrupadas en bloques requieran ser resueltos mediante un esfuerzo computacional que está delimitado en espacios temporales definidos como si fuera un reloj que cuenta en forma serial los bloques en un proceso que requiere un consumo energético constante. Para incentivar la expansión de la red que asegura el cumplimiento delas reglas y la seguridad en la red Nakamoto incluyó el incentivo económico en forma de monedas digitales al las cuales también nombró bitcoin.

Bitcoin escrito con mayúscula es el nombre del sistema que permite el consenso sin autoridad central de confianza. El incentivo para mantener el sistema en funcionamiento es el bitcoin (escrito en minúscula) que es la moneda que se otorga como un premio a los nodos encargados de validar las transacciones. El mantenimiento y desarrollo del Bitcoin está por lo tanto entrelazado con su sistema intrínseco de incentivos que atrae a los usuarios y desarrolladores a utilizar el sistema y seguir las reglas por voluntad propia. El sistema de incentivos es clave para que los participantes en la red tengan un motivo para utilizar y mantener el sistema en marcha y el protocolo sin cambios.

La tasa de emisión los de bitcoin fue establecida en el protocolo de acuerdo a los conceptos económicos Hayekianos delineados en capítulo anterior y que fueron el resultado del análisis de la evolución milenaria del dinero. Como en cualquier otra moneda la tasa de emisión del Bitcoin determina cuantos bitcoin se van a emitir y a que ritmo y sin embargo esta está configurada de manera que imita la forma en la el oro es minado desde la tierra; el oro primero se encuentra en la superficie y su extracción no requiere mucho esfuerzo pero conforme este empieza a escasear se hace necesario adentrarse cada vez en las profundidades de la tierra para encontrarlo, lo cual requiere cada vez más trabajo.

El protocolo del Bitcoin establece que se emitirán un total de 21 millones de bitcoin en un proceso llamado minería. Un minero del oro físico enfoca la fuerza de sus músculos a través del pico para obtener el oro, osea utiliza energía enfocada hacia un objetivo y por lo tanto transforma esta energía en trabajo (volvamos al aula y recordemos la formula matemática para el trabajo T = F x d x cos(0) ) donde T es el trabajo, F es la magnitud de la fuera y cos(0) se refiere a la dirección de la fuerza y el desplazamiento) en el caso del minero de oro el objetivo por supuesto es desplazar o remover la piedra para encontrar el metal valioso, el minero de Bitcoin por otro lado enfoca la energía eléctrica a través de una computadora especializada (como si fuera el pico) que utiliza el protocolo del Bitcoin para obtener bitcoin al resolver un problema matemático generado por un método o algoritmo llamado Prueba de Trabajo el cual regula la dificultad del reto matemático a resolver y por lo tanto el tiempo que habrá de utilizar el nodo de tipo minero cuya función principal es resolver este acertijo para poder reclamar el incentivo al mismo tiempo que valida las transacciones.

Los nodos de la red llamados mineros compiten por resolver este problema y el minero ganador recibe como premio el bitcoin. El algoritmo o método llamado Prueba de Trabajo regula la dificultad del problema matemático de manera que aproximadamente cada 10 minutos un minero logra resolver el acertijo del bloque, validar las transacciones y minar el nuevo bitcoin de manera simultanea. Inicialmente este premio o recompensa sería de 50 bitcoin por bloque, después de después de que 210 000 bloques han sido minados o aproximadamente cuatro años el algoritmo reduce a la mitad la recompensa en un evento desencadenado por el protocolo y llamado Halving o “reducir a la mitad” cambia la recompensa a 25 bitcoin luego a 12.5, 6.25, 3.125 etc. hasta que aproximadamente en el año 2140 se alcance un total de 21 millones de bitcoin minados; en este punto los mineros seguirán recibiendo recompensas en bitcoin pero estas vendrán unicamente por comisiones que pagan los usuarios al hacer transacciones. Una vez que el algoritmo elimine totalmente la emisión de nuevos bitcoin la tasa de emisión será efectivamente cero.

Esto significa en términos económicos que el Bitcoin es una moneda inicialmente inflacionaria pero con una tasa de inflación predeterminada que gradualmente disminuye hasta desaparecer, lo cual la torna al bitcoin paulatinamente en una moneda deflacionaria con una tasa de emisión nula, lo cual le otorga la cualidad única entre todos los demás tipos de dinero de ser absolutamente escaso. En este sentido contraste con las monedas fiduciarias cuya oferta siempre está en expansión y puede aumentar significativamente cuando el banco central decide unilateralmente cambiar la política monetaria es absoluto. La escasez del bitcoin es inclusive mayor que la del oro del cual se siguen encontrando nuevos yacimientos en la tierra o el espacio exterior y que además cada vez que aumenta de valor también lo hacen los recursos que facilitan su extracción.

Veintiún millones es en realidad demasiada escasez si comparamos esta cantidad con la cantidad de humanos en el mundo, como todo buen dinero el bitcoin es divisible, cada unidad se subdivide en cien millones de unidades llamadas Satoshis, esta es la unidad que utiliza en el Bitcoin, por lo tanto las transacciones en la red pueden ser mucho menores a un bitcoin completo.

  1. 1 BTC = 100 000 000 sat

  2. 0.1 BTC = 10 000 000 sat

  3. 0.01 BTC = 1 000 000 sat

El bitcoin fue construido desde sus fundamentos para ser la forma perfecta del dinero y cada ser humano se hará consiente de esta realidad por razones que exploraremos en la tercera parte. El asunto por ahora es que utilizar el Bitcoin ha sido un proceso de aprendizaje colectivo en el cual la profundidad del entendimiento de sus engranajes ha sido en muchas ocasiones determinante para lograr sacarle el mayor provecho y hasta ha sido un factor que ha acelerado su cualidad deflacionaria. A lo que me refiero con esto es que muchas personas han perdido el acceso a bitcoin por no saber utilizarlo; hay estimaciones que sugieren que al rededor del 30% de los bitcoin minados podrían estar perdidos o ser inaccesibles debido al olvido de contraseñas, pérdida de dispositivos de almacenamiento o la muerte de propietarios que no dejan manera de recuperar sus fondos.

Otra gran cantidad de bitcoin cuyo porcentaje es aún mas difícil de estimar pero que debe tener magnitudes gigantescas es el que ha sido robado a sus supuestos dueños en hackeos, fraudes y esquemas piramidales, y digo “sus supuestos dueños” por el Bitcoin no es solo una forma de dinero, si no que también es un nuevo tipo de propiedad para el cual comprender sus fundamentos tal vez no sea un requerimiento pero definitivamente es una bendición y subjetivamente un gozo ya que estos principios y fundamentos son como unos lentes que hacen que los bitcoiners vean el mundo con esperanza y asombro.

Por eso los invito a sumergirnos en los próximos capítulos en el universo alternativo de la cadena de bloques, a disfrutar de la elegante genialidad del algoritmo de prueba de trabajo, y de experimentar la gratitud hacia los criptopunks que nos legaron la criptografía de llave pública y de esta manera empezar a entender el valor de un bitcoin.

Bitcoin: Un Sistema de Efectivo Electrónico Usuario-a-Usuario

Satoshi Nakamoto

https://bitcoin.org/en/bitcoin-paper