Sumario
Acerca del contenido
El texto consta de tres partes, la primera busca dar una perspectiva de la evolución del dinero desde su creación hasta el momento en el que el Bitcoin comenzó a existir, esta historia no está necesariamente ordenada de manera cronológica ni está fundamentada en un consenso histórico establecido, si no que está ordenada delineando cambios fundamentales que el dinero ha experimentado vistos como un proceso de evolución financiera que llevó a la eventual creación del Bitcoin por eso en este capítulo también exploraremos algunos conceptos del mundo natural que luego nos serán muy utiles como referencias.
La segunda parte explica el funcionamiento técnico del Bitcoin. La información aquí es lo suficientemente técnica para que la persona que la estudie adquiera entendimiento profundo sobre el funcionamiento de esta tecnología con el fin de que pueda utilizarla con confianza. Para los lectores menos técnicos hemos incluido los fundamentos mínimos necesarios en esta sección para que sea entendible para cualquier persona. Estamos convencidos de que entender a profundidad este sistema es necesario para sacarle su mayor potencial.
La tercera parte del libro otorga una perspectiva desde el punto de vista de un estudiante del Bitcoin sobre las implicaciones de la existencia del Bitcoin desde el momento en el que este entró en funcionamiento. Exploraremos la relación que ha tenido esta tecnología con la sociedad humana y sus instituciones y como han sido impactados los individuos he instituciones que ya la utilizan. Para cuando alcance las ultimas paginas habremos abierto una ventana con la perspectiva y la mentalidad que impulsa a los “Bitcoiners” a crear proyectos y contenido para popularizar esta tecnología. Además conocerá algunos memes difundidos por la comunidad y podrá hacerse así mismo los cuestionamientos que alguna vez se hizo toda persona que decidió traer o no esta cultura a su vida.
El vocabulario importante lo vamos a marcar en negrita y los conceptos importantes y las citas estarán en cursiva.
Sobre las referencias usadas
Compartiré el nombre de cualquier libro que sea la fuente primaria de un concepto importante; sin embargo, debo admitir que muchas de estas fuentes no estarán especificadas. Mi estudio sobre el tema fue bastante informal y sigue en progreso, dada la naturaleza actual y dinámica de esta tecnología.
El Bitcoin es un código de fuente abierta, y los detalles de su funcionamiento están disponibles en foros y páginas de internet. Esto hace que profundizar y verificar la información sea una tarea relativamente sencilla en cualquier momento.
Aunque este texto no es una tesis académica, he procurado basarme en fuentes que considero confiables. Gran parte de la información la adquirí a lo largo de aproximadamente diez años, a través de charlas, entrevistas y contenido en internet—alguno disponible aún, y otro ya censurado o eliminado, también varios de los temas los he explorado y pulido con la ayuda de Modelos de Lenguaje (LLMs) o IA Generativa.
En particular, quiero mencionar a tres personas cuyas ideas fueron fundamentales para mi comprensión de estos temas:
Max Kaiser: Su programa de televisión Keiser Report, en el que entrevistaba a aproximadamente tres personas por semana, fue mi escuela sobre el dinero, las finanzas internacionales y el Bitcoin.
Andreas M. Antonopoulos: Sus charlas me hicieron reconocer la urgencia moral y la importancia del Bitcoin como herramienta para la liberación del potencial humano a través de la educación. Además, su libro Mastering Bitcoin fue una referencia clave para la segunda parte de este texto.
James Corbett: El contenido de su pagina web corbettreport.com han sido para mí uno de los marcos de referencia mas importantes para analizar las dinámicas de poder que moldean el mundo como hoy lo conocemos y cuyo rigor investigativo es como un faro en una isla utopica de profesionalismo.
Last updated