Rebelión Criptográfica
Para algunas personas hacerse consciente sobre la existencia de un parásito que succiona la energía y el tiempo de la humanidad entera sea una revelación difícil de de aceptar y es una reacción totalmente humana entrar en algún tipo de negación ante tales noticias, especialmente si ya existe una concepción del funcionamiento del mundo y del dinero fuertemente establecida en nuestra mente; esto es por que aprender sobre algo que ya sabemos implica des-aprender algo para crear el espacio que pueda ser luego llenado y tal vez requiera re-configurar un poco otras concepciones que están ligadas al previo entendimiento. Por esta razón llegados a este punto lo invito a investigar y reflexionar todo lo que necesite por su parte para ya sea convencerse por completo de lo que este mensajero intentó transmitirle o de lo contrario refutar los datos y conceptos expuestos hasta ahora y en caso de encontrarlos falsos o equivocados dejar de leer este texto ya que las siguientes dos partes no tienen ningún sentido o carecen de interés si los problemas del sistema monetario actual no son consecuencias de las características anteriormente expuestas o carecen de importancia.
A continuación resumo los citados problemas:
La moneda fiat es impuesta al individuo por un poder central negando a la sociedad la capacidad de descubrir por medio de interacciones económicas libres la mejor forma de dinero.
Premia de manera desproporcionada a un pequeño grupo de personas que imponen rentas ocultas y sustraen el valor real del mercado por medio del engaño y la violencia en decremento del valor del “trabajo productivo” que crea los bienes y servicios que son los que dan valor tangible a la economía.
Castiga a los ahorradores reduciendo la capacidad de compra de la moneda a través del tiempo y obliga a estos a convertirse en inversores lo cual aumenta desproporcionadamente el precio de bienes como las viviendas al forzar expansión del mercado especulativo.
Causa un deterioro de los productos y los servicios ya que al subir los precios de la materias primas los productores se ven constantemente forzados a elegir entre degradar la calidad de los productos o subir los precios y arriesgarse a perder clientes.
En su forma electrónica la moneda fiat es usada como instrumento de vigilancia y control social y requiere una gran estructura burocrática para su mantenimiento.
Permite la existencia de guerras perpetuas y otros proyectos estatales abusivos que carecen de valor económico real o beneficios para la sociedad.
Encamina a la humanidad en un trayecto de degradación constante, deuda, consumismo, sobreexplotación de recursos naturales y daño ambiental lo cual crea la idea colectiva de un inevitable futuro apocalíptico y colapso económico.
Lo queramos o no, cada transacción que hacemos perpetúa la pirámide de deuda, cada unidad monetaria que usamos está validando la existencia del petro-dólar y pagando tributo a la enorme burocracia del cartel bancario que se alimenta de la ignorancia y la confusión y que además desvía todo el sufrimiento y dolor que sus prácticas ladronas provocan transformando estas consecuencias en odio y resentimiento entre personas comunes que tienen que sobrevivir en un ambiente en constante degradación sin entender las causas sobre por que la calidad de vida en general está en constante decadencia.
A través de las historia humana el recurrente colapso de la moneda fiat ha obligado a las sociedades a buscar alternativas para suplantar a la moneda colapsada, siendo la mas común el regreso al patrón oro Este metal es la forma de propiedad que ha probado su valor a través de miles de años y ha conservado siempre su capacidad de retener el valor por las características ya discutidas que lo hacen una forma de dinero confiable, se dice que una moneda de oro podía comprarte un buen traje en la antigua roma y puede hacer lo mismo hoy en día; no obstante en las ultimas décadas las redes informáticas y el internet se han convertido en la forma predilecta de comunicación no solo de información si no de también dinero y el oro por supuesto no puede viajar por este medio. Por lo cual si queremos mantener las capacidades económicas de la era digital y al mismo tiempo tener un tipo de dinero que cumpla la sobria función del oro como dinero confiable, tendríamos que encontrar un nuevo propiedad que tenga las características del oro pero que sea digital.
Un viejo dilema
Los académicos y economistas generalmente conocidos como keynesianos por adoptar las ideas propuestas por el economista John Maynard Keynes y cuyas propuestas han sido ampliamente adoptadas por sistemas estatales de la actualidad, proponen el control de la política monetaria por parte del estado, la inversión estatal y el incentivo del gasto de como una idea beneficiosa para la sociedad, especialmente para asegurar el pleno empleo. Sin embargo en la práctica estas ideas ha llevado a la implementación del sistema que hemos criticado en las páginas anteriores, el cual en conjunto con las tecnologías de la era digital parece estár en rumbo a asegurar la plena esclavitud.
La antítesis a estas ideas exploradas desde el siglo XIX en la corriente de pensamiento llamada Escuela Austriaca de Economía (que se puede entender como una continuación del liberalismo clásico) se planteaba los problemas derivados de la intervención estatal en la economía y había desarrollado una serie de propuestas y alternativas mediante el análisis de las elecciones y acciones de agentes individuales, sus preferencias y la forma en la que estos determinan las metas que se proponen. Principalmente influyentes en los acontecimientos que vamos a explorar a continuación fueron las ideas del economista Friedrich Hayek, el cual sostenía que el orden en una sociedad surge de manera espontanea a través de los individuos que buscan sus propios intereses y que el conocimiento y la información necesaria para coordinar eficientemente la producción y distribución de bienes está dispersa entre millones de individuos por lo no puede ser centralizada en tiempo real de manera efectiva por el estado, ni puede una autoridad central diseñar un sistema que compita con semejante nivel de complejidad.
Estos conceptos sin embargo carecen de un apoyo tangible por parte de mayoría de los gobiernos, inclusive de los del llamado mundo libre; ya que después de todo quitarles a estás cúpulas financieras su impresora de dinero y aparato de control es equivalente a querer quitarle su droga a un adicto (que además está a cargo de todas las armas del mundo), por lo que en la práctica estos razonables principios económicos no iban a ser implementados a nivel estatal por gobernantes bien incrustados en la cima de la pirámide, en vez de eso estos conceptos emergerían en forma de programas de software escritos por un pequeño grupo de programadores de código informático unidos a través de listas de correo que rondaba en discretos rincones del internet.
Subversiones
Desde finales de los años ochentas un grupo conocido como Chypherpunks o Cripto-punks por su traducción al español, habían estado desarrollando tecnologías enfocadas a aumentar la privacidad en las comunicaciones de internet, para lograr este objetivo su herramienta predilecta es la criptografía; este término se refiere a técnicas para crear canales de comunicación seguros (cifrado o encriptación de mensajes) en la presencia de un adversario que busca descubrir el contenidos de los mensajes.
Anteriormente los usos prácticos de estas técnicas criptográficas se encontraban en los campos de batalla y tuvieron enormes avances durante la segunda guerra mundial cuando los mensajes de los ejércitos flotaban en el aire en las ondas de radio que permitían la comunicación a largas distancias y podían ser escuchados por el enemigo, lo que obligaba a los países contendientes a encontrar maneras de cifrar los mensajes para que unicamente los amigos pudieran leer el contenido de estos. Eventualmente los avances matemáticos y técnicos desarrollados para quebrar estás encriptaciones llevaron directamente a la creación de las primeras computadoras.
El sufijo punk se refiere las características subversivas del movimiento Chypherpunk cuyo nombre está inspirado por por el movimiento artístico Cyberpunk que desde los años ochentas exploraba las implicaciones de las interacciones humanas una realidad en el cual una red tecnológica une virtualmente a la totalidad los individuos e instituciones, privadas y públicas, naturales y artificiales. En este contexto los enormes recursos económicos y tecnológicos de las corporaciones y los estados se tornan en contra del ser humano; la tecnología permite estas gigantescas instituciones un nivel intromisión en los asuntos personales y la información privada sin precedentes por lo que la voluntad humana puede ser doblegada y manipulada de maneras inimaginables solo unas décadas atrás.
El ser humano el, individuo y su espíritu luchan por existir en un mundo donde el poder de la tecnología e instituciones trasciende la vida humana en tiempo y espacio; en esta guerra las armas con las que defendemos las cualidades humanas incluidas la privacidad y la libertad de elegir como usamos el dinero serán prohibidas y destruías al menos que no puedan serlo. Las ideas básicas del movimiento criptopunk pueden ser encontradas en su manifesto escrito por Eric Hughes en 1993 y del cual comparto algunos párrafos para que captemos el sentimiento que los motivó a crear estas herramientas:
“Debemos defender nuestra propia privacidad si esperamos tener algo de privacidad. Debemos unirnos y crear sistemas que permitan transacciones anónimas Las personas han estado defendiendo su propia privacidad durante siglos con susurros, oscuridad, sobres, puertas cerradas, saludos, apretones de manos secretos, y mensajeros. Las tecnologías del pasado no permitían una privacidad robusta, pero las tecnologías electrónicas si lo pueden lograr.”
“Nosotros los Criptopunks estamos dedicados a construir sistemas anónimos. Estamos defendiendo nuestra privacidad con criptografía, con servidores de correo anónimos, con firmas digitales, y con dinero electrónico.”
“Los criptopunks escriben código. Sabemos que alguien tiene que escribir software que defienda la privacidad, y ya que no no podemos obtener privacidad al menos que todos la obtengamos, vamos a escribir el código. Publicamos nuestro código para que nuestros hermanos criptopunks puedan practicar y jugar con él. Nuestro código es libre para ser usado por cualquiera al rededor del mundo. No nos importa si no apruebas el código que escribimos. Sabemos que el software no puede ser destruido y que los sistemas distribuidos no pueden ser apagados.”
Entendiendo el dinero como una forma de comunicación e inspirados por los ideas económicas de Hayek un sub-grupo de criptopuncks autodenominados Hayekianos comenzó a desarrollar formas de dinero digital que imitaban las características de la comunicación cifrada con el fin de crear una alternativa al dinero fiat y crear un nuevo tipo de dinero que permitiera la existencia de una verdadera soberanía monetaria para el individuo.
Código en la Aurora
Los primeros intentos por crear monedas digitales desde los principios Hayekianos estaban hasta cierto grado centralizadas, lo cual las hacía vulnerables al control y la censura y no fueron ampliamente adoptadas. Estos primeros fracasos, delinearon claramente los titánicos objetivos y retos técnicos para el eventual éxito del dinero digital a la medida de los criptopunks, esta forma de dinero debería ser obligatoriamente:
Inmune a la violencia, la censura y a la coerción, por lo cual no puede estar controlado por ninguna persona, grupo o institución ni ubicado en un lugar del mundo físico o virtual que sea un objetivo de ataque.
Emitida libre de deuda y en una cantidad limitada.
Que permita la transferencia de valor de manera privada, inconfiscable, incensurable y totalmente imparcial.
De acceso libre y y de transacciones económicamente eficientes.
El primero de estos objetivos eran por mucho el mas evasivo; aunque internet ya era una red de información distribuida, la forma de almacenar y cambiar la información en las bases de datos usados como hojas de contaduría seguía estando ligada al uso de servidores físicos y mantenía a fin de cuentas la misma estructura jerárquica que centraliza la manipulación de los datos.
Mientras tanto la crisis hipotecaria del 2008 precipitó los últimos eventos en esta milenaria historia del dinero, esta crisis en el centro de la economía mas importante del mundo contó con todos los ingredientes que adornan el problema del dinero fiat y existencia de un cartel bancario mundial. Después promover irresponsablemente la creación de crédito y deuda para la compra de bienes raíces en Estados Unidos, el sistema de reserva fraccionaria empezó a salirse de sus límites funcionales, los precios de las propiedades fueron elevados artificialmente durante años por medio del ofrecimiento de créditos sin respaldo hasta que estos alcanzaron un tope en el precio en el que dejó de ser rentable solicitar estos créditos para seguir comprando propiedades. En ese punto los precios empezaron a bajar y las hipotecas bancarias sin respaldo se tornaron impagables, luego los bancos que habían sido los cómplices de los reguladores estatales en la creación de esta burbuja de precios entraron en estado de insolvencia.
La solución al problema fue anunciada por el poder ejecutivo del gobierno, el presidente Obama dijo de los bancos en estado de insolvencia no podían quebrar ya que eran “muy grandes para fallar”, osea eran cartas necesarias para sostener la estafa piramidal del dólar; por lo cual estos bancos serían rescatados directamente por el estado usando los ahorros de los ciudadanos e imprimiendo millones de dólares para repartir y premiar a los perpetradores de este nuevo crimen económico que dejó a la economía mundial en estado de shock y a miles o millones de personas como victimas ahora sin casa.
Ese mismo año en una lista de correo electrónico de criptografía se publicaría el diseño de una moneda electrónica que emulaba las cualidades establecidas por los criptopuncks y que teóricamente contaba con las características necesarias para sobrevivir en el hostil ecosistema del mundo financiero actual.
Aunque este evento paso totalmente desapercibido para el resto del mundo, para un pequeño grupo de personas había florecido una semilla de esperanza, el Goliat financiero de proporciones épicas y poder inigualable era teóricamente vulnerable a un pequeño, simple y elegante código informático llamado Bitcoin.
Last updated